martes, 11 de noviembre de 2014

Juegos y actividades tradicionales de la región Andina

Sonia Huertas
Ciclo VI

A lo largo de la historia el juego a ocupado un lugar muy importante no solo en la infancia de cada uno, sino también en la formación de personas y en la cultura propia de una comunidad. Cada comunidad tiene sus juegos tradicionales, pueden que entre comunidades los juegos sean parecidos, pero llevan nombres o sentidos diferentes. 
El juego es una manera no solo de divertirse, sino asi mismo de estar en buen estado físico, ya que este nos permite, realizar actividades físicas de una manera fácil, rápida y eficaz.

Los juegos tradicionales de los que les voy a hablar son tipicos de la región Andina, para ser más exactos de Bogotá, son los juegos que jugamos cada uno de nosotros en nuestra infancia.

1. La cadenita 


Proposito: El juego de la “Cadenita” es un juego por medio del cual se logra la  integración de los participantes del juego, gracias a el trabajo el equipo, el cual es necesario para ganar . Además de ser una juego para divertirse, tambien es un juego que ayuda desde el punto de vista de la actividad física, ya que para jugar este juego hay que correr rápido y durante un gran tiemmpo, lo que sería un trabajo cardiovascular, lo cual es muy importante para niños y adultos.


Descripción: El juego de “la cadenita” trata de que una persona empieza a correr y a tratar de atrapar a las demás personas, las cuales se encuentras libremente  corriendo en un espacio determinado. Cuando una persona es cogida, entonces esta persona se coge de la mano del que la cogio y los dos juntos tratan de seguir atrapando a los demás, y así consecutivamente hasta que no quede nadie libre. El juego lo gana la última persona que es atrapada.

Valores: Los valores que se manejan es este juego son:
·       Respeto: los jugadores se deben respetar unos a otros en cualquiern momento del juego, esto es indispensable para prevenir agraciones. Y así mismo respetar las reglas del juego.
·       Tolerancia: los jugadores que hacen parte de la cadena deben ser tolerantes, ya que no todos corren tan rapido, o no todos son tan agiles.
·       Solidaridad: AL ser un juego de tabajo en equipo es importante que unos a otros se ayuden, es decir que el que corre rápido, debe ayudar al que no corre tan rápido.

Ventajas
 1.     Trabajo en equipo , enseña a las personas a trabajar en equipo y a ser tolerantes
2.     Actividad física: esto mejora el estado físico de los jugadores, ya que se corre durante todo el juego
3.     Enseña a tolerar, respetar y ayudar
4.     Enseña a perder, es decir que si estas en la cadena, ya perdiste como individuo, pero ahora haces parte de un equipo

       Desventajas
1.    1. Se pueden generar problemas de convivencia, por desacuerdos en la misma cadena.
2.    2. Sentimiento de perdida cuando te unes a la cadena
3.    3.  No siempre hay voluntarios para empezar la cadena
4.  Pueden haber accidentes, ya que correr de las manos puede ser un poco peligroso

Este juego esta dirigido para niños y adultos, los cuales no tienen ninguna restricción física o mental. Se debe tener cuidadp si se juega con niños pequeños, ya que al correr de las manos se pueden tropesar y causar accidentes. Asi mismo distribuir bien a las personas en la cadena, para así lograr que se ayuden unos con otros y evitar accidentes.


2. Cogidas o “La lleva”



DescripciónEl juego consiste en que una persona, la cual es elegida antes de empezar el juego, tiene que correr y coger a alguien de los demás jugadores. Ellos tiene que correr y no dejarse coger del que esta cogiendo, pero si una persona es cogida, entonces esa persona empieza a coger y el que estaba cogiendo pasa a escapar de la nueva persona que coge y así sucesivamente.
 Este juego esta dirigido a niños y adultos, pero teniendo en cuenta que no habra mucha diferencia entre los niños, ya que los grandes pueden terminar lastimando a los pequeños. 


3.Congelados



DescripciónEn un espacio determinado, se elige a una persona la cual va a congelar, la misión de esta persona es tocar a todos. El que es tocado se debe quedar quieto hasta que alguién no lo descongele. Para descongelar basta con tocar la mano, o pasar debajo de las piernas que la persona congelada. El juego se gana, si el congelador logra congelar a todos.

Esta dirigido para todas las edades. Niños, jóvenes, adultos. No es recomendado para personas que tienen problemas de salud, las cuales no pueden correr mucho.

4. El gato y el ratón


DescripciónEsto es una ronda, en donde se elige un gato y un ratón, los cuales hacen una apuesta que el gato no es capas de coger al ratón. Todos cogidos de la mano haciendo un círculo, el gato fuera del circulo, el ratón adentro. Se canta una canción y después el gato empieza a perseguir al ratón, las personas del circulo tiene que proteger al ratón mientras este este dentro, es decir no deben dejar entrar al gato.

Este juego es muy divertido para los niños, aunque tambien puede ser jugado por jovenes, adultos y ancianos, los cuales pueden hacer parte de la ronda. Este juego no tiene restricciones de edad.

5. Ponchados



Descripción: Este juego se juega con un balon ( que no pegue muy duro) el juego consiste en que una persona tiene que tocar con el balón a alguna de las otras personas, las cuales se encuentras corriendo en determinado espacio. Si la persona es ponchada, entonces esta toma el balón y empieza a ponchar ella.

Este es un juego familiar. Siempre que se tenga cuidado con los pequeños que hace parte de este juego


6.Juguemos en el bosque


Descripción: Es una ronda infantil muy famosa entre todos nosotros, conciste en que se hace una ronda y se elige un lobo, el cual se encuentra dentro del circulo, luego se canta una canción ( juguemos en el bosque mientras el lobo está el lobo está?...) cuando acaba la canción el lobo sale a “Comerce “ a los demás. El juego termina cuando el lobo se ha comindo a todos.

 Es para toda la familia, lo pueden jugar desde los más chicos, hasta los más grandes


7. Juego del bingo



Descripción: Este no es una actividad física, pero es una actividad lúdica. Consiste en que se reparte unas tarjetas con unos números. Luego una persona va diciendo números del 1 al 100 en desoden. Si la persona tiene ese número en su tarjeta entonce tapa el número con un papel blanco que se reparten anticipada mente. Gana aquel que llene todos los número de su tarjeta. Y cuanto los llene tiene que gritar BINGO! 

Es para toda la familia

8.El puente esta quebrado


Descripción: Es uan ronda infantil, la cual se acompaña con una cancion ( el puente esta quebrado, con que lo curaremos, con cascara de huevo...) se eligen dos personas que seran el puente, los demás hacen un trén y tiene que pasar por el puente, cuanto se termina la canción la persona que quedo en el puente tiene que elegir una fruta, ( las dos personas que son el puente son una fruta diferente) segun la fruta que se eliga, la persona que quedó en el puente se pone detras de la fruta que eligió. Luego se jalan los dos lados del puente. Gana el lado que no se dañe.

 Esta diseñado para niños

9. Carrera de carretillas



Descripción:Se hacen parejas ( de peso  y fuerza igual) Una persona pone las manos en el piso, mientras la otra la tiene de las piernas. La persona que está en el piso debe caminar con las manos, mientras la otra le carga los pies. Después se cambian las parejas.

Este juego es para niños mayores de 10 años, jovenes y adultos. Hay que tener en cuenta, que las parejas deben ser de peso y fuerta similar, para evitar lesiones.

10.  La gallinita ciega


Descripción: Primero se elige quien sera la gallinita y se le vendan los ojos, para que no vea nada. Después la gallinita ciega avanza con los brazos extendidosintentando tocar a alguno de los otros jugadores, y cuandolo ha hecho, debe adivinar quién es tocándole el pelo, lacabeza, la cara y las manos. Luego dice el nombre del jugador que cree que es y si acierta, se cambian lospuestos y si no acierta, el resto de jugadores le gritanque  falló.

No se recomienda a niños menores de 8 ya que mientras tiene los ojos cerrados se pueden lastimar


Las actividades lúdicas y recreativas como el juego, son muy importantes para el desarrollo las personas, tanto física, social y  éticamente. El juego nos permite forma valores, aprender a tolerar, a seguir las regras, a respetar... El juego nos enseña que a veces hay que trabajar en equipo, para lograr la victoria y también nos enseña a perder, ya que en la vida no todo se gana.
Además el juego es una buena, facil y divertida manera de realizar ejercicio, ya que mientras uno esta corriendo para que no lo cojan, uno ya esta haciendo ejercicio y mejorando su resistencia y estado físico.
 El juego tambien une a las personas, ya sean entre niños o entre familiares. Cuando los niños juegan juntos aprenden a interrracionar con otras personas, y aprenden a ayudar. Cuando el juego se realiza en familia, entonces se logra un integración de la familia, los lazos familiares se hacen más fuerte y mejora la relación entre los miembros de la familia.

Para concluir quiero decir que el juego es muy importante en cada momento de la vida, ya seamos niños, jovenes o adultos. El juego debe vivir con nosotros siempre.




12 comentarios:

  1. Excelente juegos de correr, me gusta mucho el aporte en este blog, estaba en busca de material para juegos para niños, para una actividad escolar que tenemos aproximadamente. Y como soy nueva en esto quiero hacer lo mejor y se que con esta ayuda lo lograré.
    Fuente: https://juegosdecorrer.review

    ResponderEliminar
  2. Buen día cuales son los más típicos o tradicionales de la región Santanderina. Muchas gracias

    ResponderEliminar
  3. saludos me parece un excelente material para activarlo en mi escuela..gracias

    ResponderEliminar
  4. porque no esta el juego llamado botella o tarro

    ResponderEliminar
  5. porque no esta el juego llamado botella o tarro

    ResponderEliminar
  6. Casino Near Bryson City, Bryson City NC | MapyRO
    Casino Near 김포 출장샵 Bryson City, Bryson City NC. The closest casino to Bryson City is 777 Casino 구미 출장마사지 Way, Bryson 창원 출장안마 City in Bryson City NC, 세종특별자치 출장안마 and on 논산 출장샵 the way is at 1.

    ResponderEliminar